Dengue en Baja California Sur

Publicado el 21 de julio de 2025, 20:38

El día de hoy les compartiré una publicación en donde se realizo un estudio de más de dos décadas del dengue en el estado de Baja California Sur... Enfermedad que sigue vigente en nuestros días.

Dengue con signos de alarma en Baja California Sur: un análisis de más de dos décadas
Autor: Vania Verónica Serrano : https://www.cibnor.gob.mx/revista-rns/pdfs/vol4num2/04_DENGUE_SERRANO.pdf
DOI: 10.18846/renaysoc.2018.04.04.02.0004
ISSN: 2448-7406Materia: Dengue, Dengue con Signos de Alarma, Fiebre Hemorrágica por Dengue, Enfermedades transmitidas por vector, Baja California Sur, México

Resumen o descripción: "Nuestro objetivo fue evaluar la tasa de incidencia de dengue con signos de alarma en Baja California Sur en las últimas dos décadas. Analizamos el número total de casos en la población general, la tasa de incidencia, los grupos de edad, el sexo, los serotipos y los datos de mortalidad. Los años con brotes epidemiológicos fueron 2003, 2006, 2010, 2013 y 2014. El año con el mayor número de casos registrados fue 2003 (441 casos) y la tasa de incidencia más alta de 92.52/100,000. Los grupos de edad que fueron principalmente impactados fueron los adultos de 15-24 y 45-64 años. Los serotipos del Virus del Dengue registrados durante los picos epidemiológicos fueron el DENV1 y el DENV2. Este estudio reveló que el dengue con signos de alarma en Baja California Sur presenta patrones cíclicos de ocurrencia en los últimos 20 años. Desde el 2003, la tasa de incidencia ha disminuido considerablemente en los últimos años. "

Pub Articulo 4272 Pdf
PDF – 1.4 MB 4 descargas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios